
cuadro sinoptico:



Resumen:
Disposiciones por Einis:
¿Que significa ser un buen pensador? Un buen pensador es todo aquel que formula habilidades y destrezas cognitivas, motiovado por actividades, valores y habitos mentales.
¿Definición de disposiciones del pensamiento?
Tendencias hacia patrones particulares de comportamiento intelectual. Las disposiciones son actitudes e intenciones, actitudes virtudes intelectuales y habitos mentales. existen 3 componentes psicologicos: 1)sensibilidad, 2)inclinacion y 3)habilidad.
¿tipos de disposiciones del pensamiento?
Positivo: comportamiento intelectual justo y mente abierta.
Negativo: pensamiento sesgado y unitateral.
Según Einis existen 14 dispociones del pensamiento: ser claros, establecer concluciones,tomar en cuenta la situación global, buscary ofrecer razones, estar informados, buscar alternativas, reflexionar, metes abiertas, retener juicios, utilizar habilidades, ser cuidadosos, tener en cuenta a los demas.
Art.Costa "pasiones de la mente" el decia que solo eran 5 disposiciones: eficacia, flexivilidad, conciencia, destreza, interdependencia,ser un buen pensador.
Perkins decia que eran 7 disposiciones: abiento de pensamiento, explicaciones, planes estrategicos, evaluacion de los razonamiento, ser cuidadoso y metacognitivo.
existe una prueba de disposiciones de pensamiento critico de california con las siglas PDPCC.
¿Se pueden enseñar las disposiciones del pensamiento?
Se dice que esto depende mucho del lugar en el que te encuentres, Shara Tishman dice que para esto existian 4 pasos los cuales era: 1)modelos se trata de aprender atraves de modelos mas avanzados que tu. 2)explicaciones se encuentran explicacionje para todo lo que sucede a nuestro alrededor. 3)interelaciones son en las que interactuan alumnos y maestros o hijos y padres para juntos explicarse y resolverse dudas. 4)retroalimentación es aquel en el que loa maestros o padres hacen que nosotros comprendamos mas el tema a fondo y podamos sacar nuestras propias concluciones.
Proyecto de investigacion:
La alimentación y la calidad de vida de los estudiantes de la EPO 83
- Delimitaciones: estudiantes de la EPO 83 en el ciclo escolar 2009-2010 en los 3 grados del turno matutino.
 - Planteamiento: ¿cuál es la alimentación de cada estudiante?
 - Objetivo: saber que es lo que come o cual es su alimentacion de cada estudiante.
 - Justificación: cada estudiante tiene diferente forma de alimentación y eso es lo que queremos conocer.
 
- Delimitaciones: estudiantes de la EPO 83 en el ciclo escolar 2009-2010 en los 3 grados del turno matutino.
 - Planteamiento: ¿cómo influye en la calidad de vida la alimentación que tenga cada estudiante?
 - Objetivo: conocer su calidad de vida con respecto a su alimentación en cada estudiante
 - Justificación: cada estudiante tiene diferente alimentación entonces por lo tanta tiene diferente calidad de vida.
 
- Delimitaciones: estudiantes de la EPO 83 en el ciclo escolar 2009-2010 en los 3 grados del turno matutino.
 - Planteamiento: ¿qué piensan los estudiantes de la alimentación?
 - Objetivo: es saber el punto de vista sobre la alimentación de cada estudiante
 - Justificacion: se nos facilita saber que piensan sobre la alimentacion si es buena o mala.
 
- Delimitaciones: estudiantes de la EPO 83 en el ciclo escolar 2009-2010 en los 3 grados del turno matutino.
 - Planteamiento: ¿crees qué hay sobre peso en los estudiantes por su alimentación y que piensan del sobre peso?
 - Objetivo: saber que pienzan los estudiantes sobre si hay sobre peso y que piensan al respecto del sobre peso.
 - Justificación: cada estudiante tiene una manera diferente de pensar sobre el sobre peso que se presenta a lo que queremas llegar es a conocer su punto de vista.
 
- Delimitaciones: estudiantes de la EPO 83 en el ciclo escolar 2009-2010 en los 3 grados del turno matutino.
 - Planteamiento: ¿conocer si hay enfermedades por la mala alimentación en los estudiantes?
 - Objetivo: conocer que enfermedades hay en la EPO 83
 - Justificación: cada uno de los estudientes tiene diferentes tipos de alimentación algunos son buenos y otros malos por eso se pretende ver si no padecen de alguna enfermedad.
 
proyecto de investigación:
Delimitaciones. estudiantes de la epo 83 en el ciclo escolar 2009-2010 en los 3 grados del turno matutino.
Planteamiento: ¿cual es la alimentación de cada estudiante?
Objetivo: saber como se alimenta cada estudiante
Justificación: se hace con la finalidad de conoces con es su alimentación de los estudiantes
Cuestionario:
1.-¿cuántas veces comes al día?
a)5 b)3 c)2 d)ninguna
2.-¿desayunas antes de venir a la escuela?
a)si b)no c)a veces d)rara la vez
3.-¿que desayunas?
a)leche b)licuado c)huevo y jugo d)no desayuno
4.-¿desayunas a la hora del descanso?
a)si b)no c)nunca d)a veces
5.-¿desayunas en los cambios de clase?
a)si b)no c)nunca d)siempre
6.-¿que es lo que desayunas en la escuela?
a)coctel de fruta b)galletas y yogur c)nada d)dulces
7.-¿tu mamá te pone de desayunar?
a)si b)no c)a veces d)diario
8.-¿todos los dias desayunas en la escuela?
a)si b)no c)siempre d)nuunca desayuno
9.-¿cada cuento comes fuera de tu casa?
a)todos los dias b)rara la vez que como fuera de casa c)deves en cuando d)nunca como fuera de casa
10.-¿comes comida chatarra (maruchas, pizza, hotdog,etc)?
a)si b)a veces c)rara la vez d)nunca
Delimitaciones: estudiantes de la epo 83 en el ciclo escolar 2009-2010 en los 3 grados del turno metutino
Planteamiento: ¿que piensan los alumnos de la alimentación?
Objetivo: saber el punto de vista de las estudiantes sobre la alimentación
Justificación: esto se hace con la finalidad de dar a conocer que o cual es el punto de vista de los estudiantes sobre la alimentación
No hay comentarios:
Publicar un comentario